Monday, April 30, 2007

Un dia en el parque de diversiones

Un día en el parque de diversiones.


Hace algún tiempo atrás, un Padre de familia decidió llevar a sus tres hijos al parque de diversiones más grande y más divertido de todo el país.
Viajaron una gran cantidad de kilómetros, para llegar hasta las afueras del parque, y recién ahí se enteraron que los mayores de edad no podían entrar. Imagínate la sorpresa y frustración de aquel padre, que después de haber viajado tanto tiempo, ahora no podía darle el día soñado a sus hijos.
Luego de unos momentos, y después de varios intentos de convencer, por todos lo medios posibles, a la encargada de la boletería, de que lo dejara entrar y poder compartir con sus hijos esa tarde de diversión; comenzó a pensar muy seriamente, que talvez no sería tan mala idea dejar a sus hijos solos en el parque. Después de todo, él los estaría esperando afuera hasta que terminara el día. Y así fue, con todos los gastos pagados; y una gran reja metálica separando a los hijos del papá, comenzó para los niños, el día en el parque de diversiones.

Luego de varios segundos observando el panorama desde la puerta de entrada, los niños se introdujeron en el parque de diversiones, hasta perderse en medio de la multitud.

Pasó el tiempo como pasa siempre. Ni más rápido, ni más lento. Aunque para el padre, un día fueron como mil años. Luego de varias horas, y cuando la gente comenzaba a retirarse a sus casas, salieron los tres niños, juntos como entraron, pero los tres con caras distintas. Fue en ese momento que el padre notó algo raro y salió rápido al encuentro de sus niños.

-¿Cómo lo pasaron?- Preguntó el papá, como era de esperarse.

Lo que no era de esperarse era la respuesta de sus hijos.

El primero dijo que fue el día más desagradable y aburrido de toda su vida. Y como es obvio, el padre puso la misma cara de extrañeza que tú.

-¿Qué?- Preguntó el sorprendido padre.

-Sí- continuó el niño. Y contó como había sido su día. En primer lugar, entró y le pareció todo extraño. Los juegos, la gente... todo. Así que decidió sentarse en una “banca” a observar en qué consistía el dichoso parque de diversiones. Fue ahí como, poco a poco, se le fue metiendo la idea de que nunca debió haber entrado a dicho parque. Todo le parecía aburrido, así que, “mejor no me subo a ningún juego”, pensó. Y así pasó todo el día, mirando como otros sí se subían mientras él observaba desde la banca. Otros se reían y disfrutaban, pero él sólo observaba.

-Mmmmm – exclamó el padre, con apariencia de haber entendido algo. – y tú, ¿cómo lo pasaste? – le preguntó al segundo niño.

-¡Bieeeeeeeeeeen!, al principio – dijo el niño, y comenzó a contar su día. Entró al recinto, de la misma manera que sus dos hermanos. Cuando llegaron a la banca donde estuvo el primero, notó que había un juego que parecía muy divertido, así que decidió subirse. Y, efectivamente era muy divertido el juego. Era tal y como él se lo había imaginado. Pero luego, poco a poco, comenzó a aburrirse del juego. Y ya no era lo mismo que al principio. Ya para el final del día, estaba totalmente aburrido del juego, decepcionado del parque completo y muy molesto con el papá, por haberlo llevado a un lugar tan aburrido. La alegría sólo le duró los primeros instantes del día.

-Ahora entiendo – Dijo el papá, con cara de preocupación, pero tranquilo. – ¿y tú? – le preguntó al último hijo, resignado a que el día había sido un fracaso para todos.

-¡Papá, estuvo espectacular! – dijo el niño, casi gritando. Primero, llegó a la misma banca que llegaron sus dos hermanos mayores, luego fue con su hermano a subirse al primer juego. Cuando ya había jugado un rato en ese juego, y ya comenzaba a aburrirse, decidió salirse e ir a otro juego. Fue así como, justo al salir del primer juego, se dio cuenta que al costado de él había otro juego que le pareció atractivo. Y así estuvo todo el día pasando de un juego a otro. Afónico tanto gritar y tanto reírse. Y aun jadeando por el cansancio le dijo al papá que le gustaría vivir por siempre en el parque de diversiones. De inmediato el papá le hizo notar que ya se había subido a todos juegos. Pero el niño, con la viveza infantil, le dijo que eso no importaba, porque había notado que si alteraba el orden en el que se subía a los juegos, las sensaciones que le producían eran distintas, por lo tanto podía estar mucho tiempo sin que el aburrimiento lo alcanzara. “Todo depende de mí”, dijo, para terminar, el menor de los tres hermanos.

“Como ya es costumbre, quiero dejar las cosas bien claras. No me quiero arriesgar a que alguien quede con algo sin entender. Los tres niños, son tres tipos de cristianos en la iglesia y el parque de diversiones corresponde a la vida del evangelio. El primer niño fue el más frustrado porque se dedicó a mirar y no a disfrutar de lo que el Padre estaba poniendo a su disposición. Sólo observó y observó, nunca vivió lo que observaba desde la banca, butaca, silla o sea lo que sea donde te sientas en tu congregación. El segundo niño, es un segundo tipo de cristianos, que son los que parten súper bien, se meten en alguna actividad dentro de la iglesia, y después de un tiempo los aburre y terminan hastiándose de todo, incluso terminan enojados con Dios. Y por último, están los que entienden que depende de ellos si se aburren o se divierten de por vida en el parque de diversiones del reino.
Para terminar, quiero contarte, que por lo que conozco a Dios, puedo asegurarte que tiene entretenimientos de sobra, como para mantenerte entusiasmado y enamorado por el resto de tus días. Sólo depende de que tú accedas a los juegos por los que él ya pagó desde el principio de los tiempos.”

Con cariño, Cristian San Martín.

6 comments:

Anonymous said...

holas amigo...
primerita jijiji...
mmm como siempre digo edificante para toodos...
menos mal que yo me identifico con el 3° tipo de cristianos jijij con mucha humildad pero eso si tambien pase por el aburrimiento hasta q entendi que un cristiano no es basicamente el q solo va a la iglesia ayuna se bautiza y se sabe toda la biblia porque eso lo puede hacer hasta un satanico...un cristiano es el que entiende que todo esto en una relacion con el padre, el hijo y espiritu santo y producto de eso puede conocer el verdadero amor, uno va a la iglesia a adorar y etc... haci se van dando los frutos de los cuales se dice que por los frutos los conocereis... estos son basicamente procesos de los cristianos...y dios nos seguira perfeccionando...y seguira ocn la buena obra que comenzo un dia...
y ame inspire denuevo jajajaja
ya amigo chaolin... :)
besitos pa toos los q se edifican con esta pagina...
taty

Anonymous said...

el motivo del aburrimiento de un cristiano es q ya no se relacionaba coomo antes con el padre hijo y espiritu santo jijiji... eso ya lo pase ...
taty

VACHP said...

Se que cada dìa es necesario de estar en alguno por lo menos de los tipos de cristianos que hay en tu relato.Óptimo el tercero. fuerza en tu evangelio, Bendiciones, ójala pueda algun día estar ahí......

Anonymous said...

Buenas tardes

solo decir que la historia es muy edificante y muy cierta, ministro mucho mi corazon

gracias por todo
eres un gran hijo de Dios
eso tu lo sabes
gracias por dejarte usar por Dios
gracias a tu corazon dispuesto
muchos podemos escuchar la vos del padre
atraves de tus relatos


y dar gracias al padre por hablarme en todo momento

TE AMO SEÑOR

Anonymous said...

ups, sorry por no haberte posteado, se me descompaginó porque sí había leído este rhemail hace bastante. XD

Oye... ¿qué falatas de ortografía tengo? me tienes que ir diciendo pos para irlas corrigiendo. ¡Que vergüenza! jajajajaja

Ya, mucho gusto Pastor y hermano al cuadrado. Nus estamos viendo, hoy voy a la célula, pero me paso de otra parte para allá, pero voy. =D

Yap. Xaitos y gracias por leerme. :)

Miguel Reyes said...

Como siempre wena , directo al "hueso" es increible como Dios no deja de hablar y nunca calla , somos nosotros los que paviamos ( notese que estoy escribiendo algo profundo)y ese e sel problema con nosotros...nos cuesta mucho escuchar ( la verdad es que lo escribo para que los que lean este blog sepan que tambien tengo revelación ) y eso que Dios te bendiga mucho y te siga revelando cosas ocultas desde la fundación del mundo ( y eso lo escribo pa que cachen que leo la biblia..chao loco te amo)